Fue un excelente domingo cargado de actividad. Nos pasamos al mirador de Campana, donde aprendimos de la mano de nuestra guÃa: geografÃa y comprensión del paisaje, nociones de zoogeografÃa y tips sobre sitios cercanos. Nos fuimos a Chicá y luego a Chame donde visitamos el mirador de Altos del MarÃa y luego, este hermoso conjunto de cascadas de aguas frÃas y prÃstinas aguas.
Las llanuras, la costa y el mar son las zonas más bajas de la Tierra y por lo general allà el clima es más caliente. Todos nos hemos dado que mientras más cerca estemos de un fuego, recibimos más calor. Por eso podrÃamos pensar que cuanto más cerca se está del Sol, más calor se debe sentir.
Escribo esto pues hace poco nos tocó presenciar un caso común de encuentro con una serpiente venenosa en un lugar turÃstico y lo voy a contar tal y como fue, pues de esto aprendemos del diario vivir, más aún en un paÃs tropical como el nuestro.
Nos encontrábamos en un sitio tranquilo, rodeado de abundante vegetación, disfrutando de un mediodÃa de domingo, a punto de darnos un baño.
– Las personas en el sitio aún sabiendo el peligro que esta serpiente representa, corrieron en busca del animal.
– Procedieron a ir en busca de piedras y machetes para acabar con el animal. En sandalias, chancletas, sin el menor cuidado.
En ese momento, y tratando no ser indiscretos si no más bien pensando en que el animal se podÃa asustar y atacar, le dije a Rey que fuera por favor nuevamente, a hablar con la gente y a advertirles de que era mejor dejarle quieta. Hubo un joven que en sus manos traÃa dos peñas.
Desde ese momento nos convertimos en «los malos de la pelÃcula» pues fuimos los únicos que decidimos indicarle a las personas que dejaran al animal, que no lo mataran y que se procederÃa a ir en busca de un experto para atrapar al animal, en este caso Mario Urriola del serpentario Maravillas Tropicales del Valle de Antón.
Al intentar llamarle, nos topamos con otro problema: No tenÃamos señal. Nos quedamos bastante rato pues vimos que los empleados del lugar bajaron a ver lo que sucedÃa a causa del escándalo y conmoción de las personas. Preocupados nos dijeron que el animal estaba bastante lejos, que nadie debÃa hacer nada por allá. Pero luego bajaron más y más empleados y realmente nos preocupamos pues por nuestra cabeza solo pasaba el pensamiento de que todo el mundo querÃa acabar con la vida de la criatura, cuando ¡Ni siquiera habÃa atacado a nadie!
Pasó otro rato y algunas personas prefirieron irse, cuando de pronto dice Rey, ¡Ahà viene Mario! y ustedes no saben el alivio tan grande que sentimos al ver que Mario venÃa con su equipo de rescate y de inmediato procedió a atrapar el animal de la manera correcta y profesional que solo un experto u herpetólogo puede hacer. La metió en una bolsa y se la llevó al serpentario en donde luego de salir de disfrutar de tan hermoso sitio, fuimos a visitar.
La serpiente será estudiada por unos dÃas y como el serpentario no solo es un centro de observación si no cientÃfico, llevan un conteo de los animales que ven. Además de verificar su estado fÃsico, enfemedades, o si está en reproducción y luego será reubicada en un lugar seguro, en donde sean pocos los humanos en su paso.
Es importante estar conciente, que si aún no sabes distinguir entre una serpiente venenosa y una que no lo es, al menos tener presente algunos puntos importantes y fáciles de cumplir.
• Aunque la mayorÃa de las serpientes no son venenosas, se debe evitar agarrarlas o jugar con ellas.
• Muchas mordeduras graves de serpientes se presentan cuando alguien las provoca deliberadamente.
• Al ir de excursión por áreas donde se sabe que hay serpientes, se deben usar pantalones largos y botas, de ser posible.
• Se debe evitar las áreas donde las serpientes se puedan esconder: bajo las rocas, leños, etc.
• En la salida al campo es importante el calzado o la ropa, especialmente si vamos a movernos por zonas por las que sospechamos que puedan existir serpientes. El uso de botas de piel gruesa y pantalones de tela resistente serÃa lo más prudente, procurando que los pantalones alcancen toda la pierna y lleguen a cubrir la parte superior de las botas. Una medida incluso más efectiva serÃa introducir el borde de la pernera del pantalón dentro de las botas.
• Cuando se camina por zonas de vegetación elevada ( hierba, matorrales, etc) es importante revisar la zona antes de pisarla. Para ello nos podemos proveer de un bastón o caña con la cual iremos tanteando la zona que vamos a pisar. Estaremos muy atentos a un posible silbido o movimiento que pueda denunciar la presencia de alguna serpiente. Si no disponemos de alguno de los instrumentos anteriores podemos coger una rama de árbol.
• Se especialmente prudente con las rocas, los troncos caÃdos o los matorrales, los agujeros entre las rocas, la superficie debajo de los troncos, los huecos de los troncos podridos o las ramas entre los matorrales suelen ser los lugares favoritos de las serpientes, especialmente de las serpientes venenosas. Debemos ser muy prudentes a la hora de trepar por taludes con rocas, evitando introducir las manos en los agujeros o levantar rocas sin cerciorarnos primero de la posible existencia de una serpiente.
• La mejor manera de reaccionar ante la presencia cercana de una serpiente es mantenerse sereno. Intentar no realizar movimientos bruscos y dejar que la serpiente se aleje sin ser molestada o ir apartándose poco a poco.
• En ningún momento se deben lanzar piedras a una serpiente. Ante esta posibilidad, cualquier serpiente puede defenderse y atacar.
Esto es todo lo que se puede hacer.Todos los demás tips tipo «Rambo», se quedan por fuera pues pueden empeorar a la vÃctima.
Por último
Si aún no sabes nada de el gran mundo de los reptiles y quieres aprender, entonces acercate al Serpentario Maravillas Tropicales del Valle de Antón. Allà puedes encontrar información valiosa sobre estos increÃbles animales y puede que le pierdas el miedo pero sobre todo, saldrás de allà con una gran enseñanza y sabiendo distinguir las venenosas de las No venenosas.