Enlodados.com

Hiking Trails and Trips in Panama

Posts Tagged ‘ ecologia ’

Fue un excelente domingo cargado de actividad. Nos pasamos al mirador de Campana, donde aprendimos de la mano de nuestra guía: geografía y comprensión del paisaje, nociones de zoogeografía y tips sobre sitios cercanos. Nos fuimos a Chicá y luego a Chame donde visitamos el mirador de Altos del María y luego, este hermoso conjunto de cascadas de aguas frías y prístinas aguas.

Caminamos un tramo hasta que empezó la acción, con sogas y algo de dificultad bajamos a las dos primeras. Los que quisieron subir a las más extremas lo hicieron y disfrutaron también. Otros aprovecharon el tiempo para relajarse, los chicos probaban haciendo clavados.

Regresaron Enlodados pero con una experiencia y una sonrisa de oreja a oreja. 

Si deseas formar parte de este tipo de actividades, recuerda que lo hacemos cada mes, con grupos pequeños, por un costo básico, que vale la pena.

Suscríbase a nuestras actividades en www.facebook.com/enlodados/

Síguenos en Instagram como @EnlodadosPanama

Twitter: @enlodados

[More]

Las llanuras, la costa y el mar son las zonas más bajas de la Tierra y por lo general allí el clima es más caliente. Todos nos hemos dado que mientras más cerca estemos de un fuego, recibimos más calor. Por eso podríamos pensar que cuanto más cerca se está del Sol, más calor se debe sentir.

Si las partes altas o cerros de la Tierra, están un poco más cercanos al Sol, ¿por qué cuando subimos un cerro, nos damos cuenta que allí el clima es más frío? Muchos nos hemos hecho esa pregunta, sobre todo cuando eramos niños.

Es verdad que si la Tierra se acercara más al Sol recibiría más calor. Pero el clima de los cerros es más frío debido a otras razones.

[More]

Escribo esto pues hace poco nos tocó presenciar un caso común de encuentro con una serpiente venenosa en un lugar turístico y lo voy a contar tal y como fue, pues de esto aprendemos del diario vivir, más aún en un país tropical como el nuestro.

Nos encontrábamos en un sitio tranquilo, rodeado de abundante vegetación, disfrutando de un mediodía de domingo, a punto de darnos un baño.

De pronto llegó una gran familia del área con varios niños dispuestos por supuesto a bañarse y disfrutar de las aguas del lugar. Cabe destacar, que el establecimiento está cerca del boque tropical húmero que es común en nuestra floresta. El reciento cuenta con los baños necesarios para que el visitante se cambie de ropa del día a vestido de baño y también cuenta con baños higiénicos; y estando nosotros observando la Naturaleza en derredor, apreciamos una enorme iguana (Iguana iguana) que al ver de reojo en un árbol pensamos que sería un mamífero por lo pesado que su cuerpo se veía sobre las ramas. Al rato pasaron varios tucanes y gavilanes adornando con sus colores la magnífica tarde que nos caía.

Una de las niñas junto con una señora mayor se dirigieron a la parte trasera del recinto a orinar y en eso vieron una víbora de cabeza amarilla y salieron corriendo asustadas en busca de un lugar seguro. En dicho momento y al escuchar lo sucedido, Rey Aguilar y mi persona nos dirigimos a ver qué tan cercana estaba la serpiente y en todo caso, pensamos sería una boa pajarera por el color descrito por la niña.

Al llegar y con mucha cautela pues sabemos que las serpientes se camuflan en su ambiente, pudimos entonces toparnos con la misma. Nuestro pensamiento fue emotivo pues ni él ni yo habíamos visto una Fer de Lance o Equis (Bothrops asper) tan de cerca en nuestra vida. Nos encontramos a más a o menos 3 metros de ella. Ella se encontraba enroscada, en su posición común de descanso. Al notar entonces que era una serpiente venenosa, le indicamos a las personas que no se acercaran por lo letal que puede ser una mordida de serpiente y lo que paso lamentablemente nos produjo un sentimiento abrupto de rechazo.

– Las personas en el sitio aún sabiendo el peligro que esta serpiente representa, corrieron en busca del animal.

– Procedieron a ir en busca de piedras y machetes para acabar con el animal. En sandalias, chancletas, sin el menor cuidado.

En ese momento, y tratando no ser indiscretos si no más bien pensando en que el animal se podía asustar y atacar, le dije a Rey que fuera por favor nuevamente, a hablar con la gente y a advertirles de que era mejor dejarle quieta. Hubo un joven que en sus manos traía dos peñas.

Viendo lo sucedido pensé lo siguiente: Ella, la serpiente, está en su hábitat. Está muy alejada del reciento. Nadie tendría nada que ir a hacer allá. En el reciento hay baños. Asegura a tus hijos. Es más fácil que te mueras ahogado en la piscina a que te muerda el animal… Es decir, tantas cosas pasaron por nuestra cabeza al ver que adultos y niños se acercaban a la serpiente sin el menor cuidado y solamente con morbo en la cabeza.

Desde ese momento nos convertimos en «los malos de la película» pues fuimos los únicos que decidimos indicarle a las personas que dejaran al animal, que no lo mataran y que se procedería a ir en busca de un experto para atrapar al animal, en este caso Mario Urriola del serpentario Maravillas Tropicales del Valle de Antón.

Al intentar llamarle, nos topamos con otro problema: No teníamos señal. Nos quedamos bastante rato pues vimos que los empleados del lugar bajaron a ver lo que sucedía a causa del escándalo y conmoción de las personas. Preocupados nos dijeron que el animal estaba bastante lejos, que nadie debía hacer nada por allá. Pero luego bajaron más y más empleados y realmente nos preocupamos pues por nuestra cabeza solo pasaba el pensamiento de que todo el mundo quería acabar con la vida de la criatura, cuando ¡Ni siquiera había atacado a nadie!

Pasó otro rato y algunas personas prefirieron irse, cuando de pronto dice Rey, ¡Ahí viene Mario! y ustedes no saben el alivio tan grande que sentimos al ver que Mario venía con su equipo de rescate y de inmediato procedió a atrapar el animal de la manera correcta y profesional que solo un experto u herpetólogo puede hacer. La metió en una bolsa y se la llevó al serpentario en donde luego de salir de disfrutar de tan hermoso sitio, fuimos a visitar.

La serpiente será estudiada por unos días y como el serpentario no solo es un centro de observación si no científico, llevan un conteo de los animales que ven. Además de verificar su estado físico, enfemedades, o si está en reproducción y luego será reubicada en un lugar seguro, en donde sean pocos los humanos en su paso.

ferdelance

Todo esto nos lleva a dar varias recomendaciones, porque nos dimos cuenta que el morbo es mayor en casos así y que gran parte de la población panameña, no tiene idea qué hacer en un caso como éste.

Es importante estar conciente, que si aún no sabes distinguir entre una serpiente venenosa y una que no lo es, al menos tener presente algunos puntos importantes y fáciles de cumplir.

•  Aunque la mayoría de las serpientes no son venenosas, se debe evitar agarrarlas o jugar con ellas.
•  Muchas mordeduras graves de serpientes se presentan cuando alguien las provoca deliberadamente.
•  Al ir de excursión por áreas donde se sabe que hay serpientes, se deben usar pantalones largos y botas, de ser posible.
•  Se debe evitar las áreas donde las serpientes se puedan esconder: bajo las rocas, leños, etc.
•  En la salida al campo es importante el calzado o la ropa, especialmente si vamos a movernos por zonas por las que sospechamos que puedan existir serpientes. El uso de botas de piel gruesa y pantalones de tela resistente sería lo más prudente, procurando que los pantalones alcancen toda la pierna y lleguen a cubrir la parte superior de las botas. Una medida incluso más efectiva sería introducir el borde de la pernera del pantalón dentro de las botas.
•  Cuando se camina por zonas de vegetación elevada ( hierba, matorrales, etc) es importante revisar la zona antes de pisarla. Para ello nos podemos proveer de un bastón o caña con la cual iremos tanteando la zona que vamos a pisar. Estaremos muy atentos a un posible silbido o movimiento que pueda denunciar la presencia de alguna serpiente. Si no disponemos de alguno de los instrumentos anteriores podemos coger una rama de árbol.
•  Se especialmente prudente con las rocas, los troncos caídos o los matorrales, los agujeros entre las rocas, la superficie debajo de los troncos, los huecos de los troncos podridos o las ramas entre los matorrales suelen ser los lugares favoritos de las serpientes, especialmente de las serpientes venenosas. Debemos ser muy prudentes a la hora de trepar por taludes con rocas, evitando introducir las manos en los agujeros o levantar rocas sin cerciorarnos primero de la posible existencia de una serpiente.
•  La mejor manera de reaccionar ante la presencia cercana de una serpiente es mantenerse sereno. Intentar no realizar movimientos bruscos y dejar que la serpiente se aleje sin ser molestada o ir apartándose poco a poco.
•  En ningún momento se deben lanzar piedras a una serpiente. Ante esta posibilidad, cualquier serpiente puede defenderse y atacar.

Una mordedura de serpiente venenosa es una EMERGENCIA médica que necesita atención profesional inmediata, por lo que los primeros auxilios, deben administrarse al mismo tiempo que la preparación del traslado del paciente a un Centro Médico Asistencial más cercano.ferdelance2

¿Qué hacer?

1.- Mantener la calma y llama a los servicios Médicos o dirígete a ellos.
Ayudar a la persona a que lo haga también. Evitando que la serpiente vuelva a atacar. Cuidar también de no ser atacado. Llama a los servicios de emergencia.
2.- Inmovilizar a la persona afectada
De esta manera evitaremos que el veneno se distribuya al organismo lentamente y nos dará tiempo de que los servicios especiales de salud lleguen, logramos esto manteniendo siempre al lugar de la herida por debajo del nivel que se tiene el corazón.
3.-Revisa signos vitales
Vigilar los signos vitales de la persona, como temperatura, el pulso, ritmo respiratorio y presión arterial. Si hay signos de shock, como palidez acueste a la persona, levántale los pies a más o menos 30 cm (un pie) de altura.
4.- Trata de ver que serpiente mordió a la victima y si puede tomarle una foto con mucho cuidado, mejor.
Al momento de que los servicios médicos lleguen les será de utilidad saber que tipo de serpiente fue la que ataco a la victima, pues el antídoto que usarán será el mas eficaz, deteniendo por completo el daño causado por las toxinas del veneno.

Esto es todo lo que se puede hacer. Todos los demás tips tipo «Rambo», se quedan por fuera pues pueden empeorar a la víctima.

Por último

Si aún no sabes nada de el gran mundo de los reptiles y quieres aprender, entonces acercate al Serpentario Maravillas Tropicales del Valle de Antón. Allí puedes encontrar información valiosa sobre estos increíbles animales y puede que le pierdas el miedo pero sobre todo, saldrás de allí con una gran enseñanza y sabiendo distinguir las venenosas de las No venenosas.