Nombre CientÃÂfico: Thraupis episcopus
Las hay por todos lados, pareciera que no le temen a nada, siempreàestánàde unàárbolàa otroàcomiéndoseàlos frutos, a veces en grupos grandes. En casa las veo por doquier, cada vez que voy al patio son ellas las primeras en modelar, al igual que las dorsirrojas.
Se encuentran en todo tipo de áreas abiertas con árboles y arbustos, jardines en las afueras de la ciudad, parques y plazas de ciudades y sitios con crecimiento secundario. También se localizan en orillas de bosque húmedo.
Esta tangara mide aproximadamente 18 cm de longitud y pesa aprox. 35 g. Los mayores tienen la cabeza y las partes inferiores del cuerpo color gris azulado claro, las partes dorsales son azules oscuras, con verde azul brillante en las alas y la cola, y los hombros con diferentes matices de azul. El pico es corto y grueso. Los dos sexos son similares, pero los inmaduros son de plumaje de color más deslavado.
Los individuos juveniles machos son más opacos y grises, y presentan como máximo un leve tinte azulado en la cabeza y en la parte de arriba. El anillo ocular es blanco, angosto e interrumpido. La espalda es más opaca y verdosa y la rabadilla es azul grisácea. Las alas y la cola son azul verdoso sucio, con un tinte oliva en las coberteras alares y con poco o nada de azul en el hombro.
La tangara azuleja o azuladaàes la tangara más comun en la ciudad; llega muy rapido a los comederos, donde le puedes poner guineo ( banano) o cualquiera otra fruta madura.
El nombre azulejo, como comúnmente le llamamos en Panamá, hace referencia a su plumaje de este color caracterÃÂstico. Es un ave cantora americana de la familia de Thraupidae y se distribuye desde México, hasta el norte de Bolivia y Brasil, incluso está en toda la cuenca del Amazonas.
Se reconocen de 13 a 15 subespecies, de acuerdo a las variaciones en el matiz de azul en el hombro con respecto al resto del plumaje; pueden ser grisáceos, verdosos o azul púrpura con hombros color lavanda, azul oscuro o blanquecino.
En ocasiones roban el nido de una tangara más pequeña e incuban los huevos del antiguo dueño junto con los suyos. Ponen 2 huevos de color gris azulado pálido con abundante motas café o chocolate.
Forman parejas durante todo el año, y en ocasiones se congregan en bandadas dispersas después de la época de crÃÂa. Se pueden identificar con un cantoàdébil, mezclado con notas de llamado “chuip y sÃÂÃÂÔ.
Debido a su amplia distribución y a su densidad relativamente alta, la tangara azul gris es considerada como una especie no amenazada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
Inundan los patios con su azul, jugando y adornando siempre el dÃÂa.
Me gustan mucho todas las aves, los azulejos llegan a mi jardin, todos los dias en busca de comida y creo que hasta me conocen, pues me reclaman cuando llegan y no les he puesto los guineos.
Tengo un azulejo bebe que mi hermano rescato. Le di comida, agua, crecio, vuela por la sala y siempre esta encima mio, le asusta ir a otros lugares que no sea la sala. Todo estaba bien pero ayer note que la comisura del pico y la planta de sus patitas estan amarillas y hoy no pedia tanta comida como suele hacer. (Aun no quiere comer solo y lo tengo desde hace mas de un mes). Estoy preocupada porque no se si esta enfermo. Saben si es normal ese color amarillo en el pico y en las patas?
DESCUBRIMOS UN AZULEJO EN EL PATIO DE NUESTRA CASA! ES BELLICIMOOO!!! TENEMOS UN ÃRBOL DE PARAÃSO, UN LIGUSTRO Y UNA MORA. ESTAMOS EN URUGUAY!!! VIVA LA GLOBALIZACIÓN!!!
Abrazos y Saludos
mi mama rescato un azulejo y quiero saber si se puede domesticar y estoy preocupado porque no puede volar muy bien ¿que debo hacer?