Archivo de la categoría: Uncategorized
Cascadas Las Fuentes y El Bajo Bonito, Cacao montaña adentro, Julio 2018
¡Capira! ¡Tierra de gente buena! Hay tanto que contar sobre Capira… y ésta vez nos fuimos a recorrer Altamira, un poblado que pertenece al Cacao, entre la montaña y los potreros de gente que no vive ahí.
En Altamira la gente se dedica al cultivo de hortalizas, culantro, en general “hacer monte”. Muchas de las tierras circundantes han sido adquiridas por personas que no viven en el área y las utilizan para la ganadería.
A pesar de estar tan cerca de la capital, Capira es considerado como el área de mayor olvido a nivel de todo el sector Panamá Oeste, lo que evidencia la carencia de agua potable y la falta de letrinas en muchos poblados y viviendas marginadas.
Pero existe una esperanza latente que necesita unión y organización: el turismo sostenible.
Las cascadas de Altamira no están a la vista ni a la vuelta de la esquina. Aunque su nivel de dificultad es bajo para quienes practican senderismo con regularidad, puede resultar exigente para quienes no están acostumbrados.
Se trata de cuatro cascadas de belleza incomparable. Quizás no sean imponentes por su tamaño, pero en cuanto a encanto y armonía natural, se llevan el premio. Algunos las han bautizado como “Las Fuentes de Altamira”.
Es necesario —y muy recomendable— ir con un guía local. Ellos conocen bien el comportamiento del afluente y garantizan una experiencia segura. Además, al contratarlos, se inyecta de forma directa a la economía local, potenciando la idea de que el turismo sí funciona y es rentable, siempre y cuando se practique de manera responsable y consciente.




Otro de los lugares que visitamos en esta gira fue Bajo Bonito, un hermoso poblado asentado en un llano muy verde, abrazado por las aguas del río Ciri Grande. A Bajo Bonito hemos ido innumerables veces… y ya nos sentimos parte de él.
Este lugar se ha organizado desde hace muchos años en la siembra de culantro, el cual es distribuido a supermercados de renombre en todo Panamá. Gracias a este trabajo, las familias de la comunidad han logrado subsistir y salir adelante con esfuerzo y dignidad.
En Bajo Bonito hay innumerables chorros y cascadas, pero escogimos la favorita de los locales para culminar esta maravillosa gira, rodeados de personas entusiastas por conocer más de este pequeño istmo.
Si llegas a visitar el lugar, recuerda llevar contigo todos tus desperdicios, así como los que encuentres en el camino, para ayudar a conservar su belleza.
Agradecemos al señor Humberto y a su hijo Brian por ser nuestros guías locales.
¡Es siempre un placer guiarlos!
áFeliz Año Nuevo 2018!


Direcciones de sitios.

Video Sierra Llorona, Salto de los Monos 2016/Limpieza de trillo.
Pausa
Sí. Sé que hace rato no escribo, y por primera vez hago esto un poco personal. Pero no se preocupen, Enlodados siempre está presente, lo que sucede es que a veces, el tiempo y las vicisitudes de la vida hacen que por un instante, todo se vuelque a un solo lado y dejemos lo demás por un rato en “stand by”. Pero Enlodados no, nunca. Jamás.

Una de las personas que me enseñó el valor de cuidar una planta, de dedicarle tiempo y esfuerzo, fue mi tío Miguel que se levantaba tempranísimo a regar sus árboles y plantas, me parece estarlo viendo, cojeando y jalando su manguera para darle amor a cada árbol. Él era una persona de esas de corazón duro, pero si vieran el amor con que hablaba de sus flores y sus árboles… y la persona por la cual gracias a ella mi forma de vida y la de mi familia siempre ha sido al natural, fue mi abuela Rosario; los dos murieron este año que acaba de pasar. Me tomé el atrevimiento de suspender por un rato, una forma de luto, quizás.
Pero dejar de caminar, jamás. No, esto para mí no es un pasatiempo: “entretenimiento o juego para pasar el rato”; NO.
Enlodados es una pasión, es un espíritu calmado y en paz que llevo dentro, que desde hace ya bastante tiempo ha cambiado mi pensamiento total, una forma de vida que me ha enseñado a vivir de acuerdo al tiempo, con paciencia y dedicación. No es una carrera, es un sentir en cada movimiento, lugar, espacio, sendero, camino a recorrer. Es respeto.
El primer cerro que subí fue con mi madre, Cerro Cabra de Arraiján, tenía apenas unos 7 años, y tengo pedazos de recuerdos claramente. Por algún tiempo fui una joven más, de fiestas y algarabía, pero por dentro siempre estuvo la pasión por cada espacio natural, un instante mágico, un sentimiento espiritual inentendible y renací. La Naturaleza es un espíritu que puede volcarte a ser una unidad espiritual, sin necesidad de mucho.
Me doy una pausa, para dar gracias a todas las personas que se han interesado en este proyecto, a los amigos, a los fans del site, a los fans de Panamá, a los que no dudan en decidirse un día y empezar a caminar. Recuerden, esto no se trata de coleccionar lugares, se trata de saber lo que poseemos para hacer crecer un sentimiento de orgullo, esas ganas inmensas de dar a conocer un Panamá que sin duda es hermoso, pero sobre todo, sin duda alguna, la inmensa labor de conciencia, de cuidar nuestro entorno Natural. Como siempre: CONOCE, VALORA Y CUIDA tu entorno natural.
Mariel.