
Ayer fue un dÃa espectacular. Hicimos la cima del Cerro Trinidad de Capira, que forma parte del Parque Nacional Altos de Campana. Fue una experiencia única, en donde pudimos disfrutar no solo de la cima, sino del camino y de parte de lo que guarda este espectacular cerro: una gran biodiversidad.
Helechos arbóreos, epifitas, orquÃdeas, un sinnúmero de animales entre esos coloridas orugas, decenas de insectos, danzantes mariposas y aves para escoger.

La humedad contundente y su rica flora, además de las pendientes y barrancos, hace de este sitio un lugar apto para personas con experiencia, ya que requiere de cierto esfuerzo fÃsico, sobre todo en esta época en donde todo está Enlodado.
Por razones de seguridad, nuestro guÃa optó por dividir el grupo en dos y de esa manera poder disfrutar ampliamente cada uno, de la cima cuyo espacio es reducido. La misma no es fácil de acceder, es crucial hacerlo con un guÃa experimentado o un guÃa local. Nosotros habÃamos hecho esta cima ya por varios lados, incluso del lado norte y varias veces con la familia Herrera, que son quienes hicieron un escultura de una biblia de cemento que se encuentra en la cima.
Madre Naturaleza nos permite poder disfrutar de cerca de sus maravillas, con organización, seguridad y buena disposición. Todos sucumbimos ante esplendorosa grandeza, dichosos y reinantes pero conscientes de nuestra pequeñez ante tanta maravilla.
En la noche, disfrutamos de un camping espectacular en las faldas del mismo cerro, un clima de montaña, cuentos, risas, mitos y leyendas del cerro Trinidad; una deliciosa cena y mucho café.
La mañana nos recibió con un desayuno cargado para ir a recorrer las faldas del cerro, divisar nuevas rutas y proseguir a un poblado que como Trinidad, también esconde sus maravillas. Sus primitivos tres chorros nos dejaron aún más llenos de vitalidad y júbilo y encima de todo nos esperaba un sancocho hecho en leña y fogón.
Queda de más manifestar nuestro más profundo agradecimiento a las personas de cada uno de los lugares donde vamos, que nos reciben con los brazos abiertos, haciéndonos sentir como en casa. Cabe destacar que nuestra misión No solo es el disfruteÂ, si no nuestro total e incondicional apoyo a cada comunidad a la que vamos, como siempre lo decimos: Empoderando a las comunidades locales para un desarrollo sostenible y sustentable sin afectación al entorno y dando apoyo en el emprendimiento de quienes deseen hacer un turismo responsable.
Realizamos giras mensuales o quincenales en grupos pequeños ya que respetamos la capacidad de carga de cada sitio.