Archivo por meses: febrero 2018
Pocos cupos, única fecha de 2018
Contacto 6592-9153 Mariel
PILA: Parque Internacional La Amistad, Sede ChiriquÃÂ.
El Parque Internacional La Amistad (PILA), es un parque transfronterizo, fue creado por los gobiernos de Costa Rica (PILA-Costa Rica) y Panamá (PILA-Panamá) al reunir la Reserva de la cordillera de Talamanca y el Parque Nacional La Amistad, respectivamente, en una sola entidad donde la dirección es compartida entre las dos naciones. El parque fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1983, y declarado Parque Internacional de la Paz, al seguir la recomendación de la Unesco del año 1988.
De origen volcánico, como lo atestigua la presencia de numerosas tobas volcánicas, el parque posee una complicada orografÃÂa con valles escarpados, grandes acantilados y con los picos más altos y espectaculares del paÃÂs, entre los que destacan el Cerro Fábrega (3.325 m), el Cerro Itamut (3.279 m ) y el Cerro Echandi (3.162 m).
El clima varÃÂa notablemente de unas zonas a otras del área protegida. AsÃÂ, como la temperatura media anual en sus altas cimas ronda los 5úC, mientras que en las planicies sedimentarias de la vertiente caribeña alcanza los 24úC.
La precipitación media anual oscila entre los 2.500mm y los 5.500mm, convirtiendo esta zona protegida en una de las regiones más húmedas del territorio nacional.
He tenido la oportunidad de ir en varias ocasiones, siempre disfrutando del paisaje que nos ofrece el poblado de Las Nubes, en Cerro Punta con sus caracterÃÂsticos paisajes de cultivo y no sin dejar de pasar por unas fresas en el pueblo de Guadalupe; por estos lares hay mucho que hacer.
Lo que más agrada a mis sentidos es el bosque nuboso y premontano del neotrópico, el cual es un alto indicador de la biodiversidad del área; y es que con solo prestar atención puedes ver cantidad de insectos y pequeños reptiles caminando por las barandas de los senderos.
Hace algunos años, acabábamos de llegar de la cascada cuando el guardaparques nos contó que unos turistas habÃÂan visto un jaguar melánico. Lastimosamente no habÃÂa sido esa mi suerte.
Y llegar a la cascada no fue fácil para algunos chicos, y esto es normal pues, gran parte habitamos a nivel del mar, cuando éste sendero se encuentra aà2453 msnm, algo fuera de lo común para nuestro cuerpo.
El Sendero de la Cascada tiene un recorrido de aproximadamente hora y media a dos horas y una distancia de 2km pero vale la pena ya que el sitio es fantástico, además de la gran cantidad de animalitos que se pueden observar, sin dejar de lado la exuberante flora. Eso sÃÂ, el agua de la cascada está helada.
El Sendero El Retoño es ideal para la interpretación ambiental, para observar la interacción de los diversos ecosistemas que componen un bosque maduro y aquellos que son secundarios y la rica diversidad de especies de aves, insectos asàcomo las huellas de muchos animales que viven en el área.
Seguir leyendo PILA: Parque Internacional La Amistad, Sede ChiriquÃÂ.