Quien viva en la ciudad de Panamá y no haya ido al Parque Municipal Summit, no puede decir que es verdaderamente panameño. Summit es un clásico en la vida familiar panameña, un orgullo nacional y una joya que bien merece ser mostrada a los visitantes extranjeros.
Recuerdo con claridad cada vez que, en excursiones escolares, nos llevaban a Summit. Siempre era emocionante solo pensar que vería al lagarto Juancho, al majestuoso águila harpía, e inventaría mil juegos con mis amigas en el parque central. Después, venía el momento de almorzar, rodeadas de abejas que ya nos parecían parte del paisaje, casi como amigas cariñosas.
El parque, por supuesto, ha evolucionado. Hoy se puede disfrutar mucho más: hay una buena cantidad de animales propios de la selva panameña, plantas en exhibición, y una abundancia de árboles que refrescan la vista y el espíritu. Es un entorno distinto, fuera del bullicio de la ciudad. Lo mejor es que cada año se lucha y se invierte más para asegurar que estos animales tengan un refugio en condiciones óptimas.

Este jardín botánico y zoológico, con más de 250 hectáreas de extensión total —de las cuales 55 corresponden al jardín botánico—, se encuentra en las afueras de la ciudad de Panamá, en el corregimiento de Ancón, en el kilómetro 18 de la carretera Gaillard que conduce a la población de Gamboa.
Llegar es muy fácil: desde la ciudad de Panamá se debe conducir hacia las riberas del Canal y continuar en dirección a Gamboa. Es importante tomar la carretera donde se encuentra el puesto de ANAM del Parque Nacional Soberanía, y cinco minutos después verás la entrada al zoológico. Realmente, no tiene pérdida.
Si decides ir en autobús, es aún más sencillo. Solo tienes que llegar a la Terminal de Albrook y tomar un bus con dirección a Gamboa (algunos dicen “Summit”). La parada de estos buses está saliendo por el restaurante Niko’s Café, en el área de comidas de la Terminal. Una vez a bordo, en aproximadamente 45 minutos estarás disfrutando del parque. Así de fácil.
Les cuento que este parque no siempre tuvo las funciones que hoy conocemos. Fue creado en el año 1923 bajo el nombre de “La Granja Experimental Summit” por la antigua Compañía del Canal de Panamá. Su objetivo original era probar la adaptación de especies de plantas de distintas partes del mundo al clima tropical de nuestro país, convirtiéndose así en un centro de investigación científica para el desarrollo de la biología tropical y la horticultura. Se dice incluso que fue la puerta de entrada de la teca en América.
Más adelante, en 1960, se creó dentro del Jardín Botánico un pequeño zoológico, que fue creciendo hasta convertirse en lo que es hoy: un hogar para más de 300 animales. En 1979, con la firma de los Tratados Torrijos-Carter, el jardín pasó a manos panameñas, siendo administrado por el MIDA-RENARE como parte del Parque Nacional Soberanía.

Hoy en día, el Parque Municipal Summit es administrado por la Alcaldía de Panamá, que desde 1985 cumple con la importante función de conservar y dar a conocer la biodiversidad de las plantas y animales de nuestro país.
Actualmente alberga alrededor de 45 especies animales propias de la fauna panameña. De ese total, 17 son aves, seis reptiles y 22 mamíferos. Uno de sus principales atractivos es el Águila Harpía, ave nacional de Panamá, que cuenta con un refugio especialmente diseñado para ella. Justo al lado, hay un centro de exhibición donde se proyectan películas e información educativa tanto para niños como para adultos.
El Jardín Botánico, por su parte, cuenta con más de 4 mil especies de plantas. Su centro interactivo permite al visitante conocer aspectos sobre su biología, hábitat y hábitos reproductivos. Se puede recorrer senderos rodeados de vegetación y observar tanto la colección de animales como de plantas. Además, el parque ofrece áreas para días de campo, baños, parques infantiles, asientos techados, ranchos para reuniones, una sala de proyecciones, un pequeño museo de animales disecados y un kiosco para refrescarse. Incluso se puede llegar a un chorro caminando por uno de los senderos —la caminata no toma más de 20 minutos.
Como parte de su innovación, el Parque Municipal Summit ha creado un refugio para el jaguar, otro de los grandes protagonistas del lugar. Para llegar a su recinto, es necesario caminar por un sendero interactivo donde se encuentra información educativa sobre esta majestuosa especie. Es realmente emocionante poder observar al jaguar a través de un vidrio transparente, en condiciones que respetan su bienestar.
Cabe destacar que, además de los animales en exhibición, es común ver especies sueltas como monos y ñeques. También es posible encontrarse con aves en libertad como trogones, gavilanes, momotos y hasta tucanes de diferentes especies. La experiencia se vuelve así aún más natural y enriquecedora.
Sobra decirlo, pero te invito a visitar el Parque Summit. En lugar de caminar en un centro comercial, camina en medio de la naturaleza. En vez de ver ropa, observa la vida que habita en nuestro país. Y sobre todo: cuida lo que la naturaleza te dio.
Aquí tienes los precios de entrada actualizados para el Parque Municipal Summit (Panamá), vigentes según las últimas fuentes oficiales:
- Niños hasta 5 años: Entrada gratuita
- Panameños y residentes (a partir de 6 años): B/. 2.00
- Extranjeros: B/. 5.00
- Jubilados: B/. 1.00
Horarios de atención
Desde el 1 de julio de 2025, el parque opera de miércoles a domingo, de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Resumen:
Visitante | Precio de entrada |
---|---|
Niños (≤ 5 años) | Gratis |
Panameños / Residentes (≥ 6 años) | B/. 2.00 |
Extranjeros | B/. 5.00 |
Jubilados | B/. 1.00 |

Dato curioso: muy cerca del Summit, a pie o en auto, es posible llegar a un mirador donde se ven dos pequeñas lagunas que son perfectas para hacer avistamiento de aves. Luego de cruzar la línea del ferrocarril, se debe caminar al fondo y al terminarse la carretera, hay que ir hacia la izquierda y de inmediato verá las lagunas 🙂