Cuentan los pobladores que el nombre filipinas viene de una antigua palabra nativa que significa “lugar alto” y posiblemente con el tiempo, se fue tergiversando hasta quedar en lo que es. Nos cuenta el guÃa local Yonathan Hernández, nieto del Sr. Héctor, dueño de los terrenos donde se encuentran las cascadas, que en el área habitaban indÃgenas y que los últimos conocidos les llamaban los “viejos nómadas” y se hablan rumores de que habitaban cuevas.
Nuestra última gira del año fue a este maravilloso sitio, rodeado de verdes montañas y ese hermoso tesoro resguardado en donde fluyen más de 20 cascadas, algunas muy difÃciles de explorar. Antes de esto visitamos el Parque Nacional Altos de Campana, donde pudimos admirar magnificas vistas.
Cada cascada tiene su encanto, aunque a veces sentimos más afinidad con una en especial.
La dificultad del sitio aunque es baja hasta la segunda cascada, de ahàen adelante tiene cierto tecnicismo ya que un mal paso puede ser desastroso pues a cada cascada es necesario pasar por espacios escarpados de varios metros de altura. El lugar está lleno de cascajo, una laja de caliza que es utilizada frecuentemente para los tejados de las casas o simple ornamento.
Recomendamos ampliamente visitar el sitio con un guÃa local, a Yonathan lo puedes contactar por redes sociales.
MuchÃsimas gracias a todos los aventureros que nos acompañaron en esta experiencia. Acá les dejamos fotos.
