Archivo por meses: julio 2015
ÿSabes qué es la Capacidad de Carga TurÃÂstica?
La Educación Ambiental es un proceso de aprendizaje dinámico y participativo, que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática ambiental del medio donde vive o se encuentra,àasàcomo también se preocupa por promover una relación armónica entre el medio natural y las actividades humanas a través del desarrollo sostenible,àa la vez que permite emitir juicios de valor y adoptar normas de comportamiento, implicando un proceso continuo de adquisición de conocimientos, cambios de conducta en relación con el ambiente y una participación de la defensa, protección y mejoramiento del mismoàcon el fin de garantizar el sostenimiento y calidad de las generaciones actuales y futuras.
En variadas ocasiones nos hemos visto forzados a hacer giras con 20 personas o menos, y queda mucha gente por fuera, expuestos a que nos interroguen sobre ÿPor qué no pueden llevar 5 personas más? oââ¬Â¦ solo somos un grupo de 10 personas que se quiere unir al trip que ya tienen planeado. Asàque luego de poco pensar, hemos decidido crear esta entrada sobre la importancia de la capacidad de carga turÃÂstica para que de alguna manera entiendan lo que significa y la importancia que esto tiene para los sitios turÃÂsticos y hasta la peligrosidad que incluye.
En principio, definamos: ââ¬ÅLa capacidad de carga es un concepto relativo que envuelve consideraciones de juicio y cientÃÂficos, presenta un rango de valores los cuales deben ser asociados a los objetivos de manejo especÃÂficos para un área y donde los efectos ambientales no solo dependen de la actividad que se realice, sino también de la fragilidad o de la capacidad de absorción del medio.ââ¬Â
Seguir leyendo ÿSabes qué es la Capacidad de Carga TurÃÂstica?
Presentación Libro de Aves Wagibler: Una guÃÂa ornitológica y cultural a las aves de Guna Yala.
Esta vez nos apersonamos a la presentacón de un nuevo libro de aves, la interesantÃÂsima GuÃÂa ornitológica y cultural a las Aves de Guna Yala que lleva 5 años de recopilación cientÃfica. Presentación en donde intervinieron el Dr. Eduardo Flores Castro y la antropóloga Dra. Ana Elena Porras. Pudimos conocer de cerca los responsables de esta magna obra como la directora cientÃfica del proyecto, la Dra. Mónica MartÃÂnez Mauri, Mr. George Angehr de quien hemos disfrutado anteriores tomos sobre aves y Yadixa del Valle coordinadora de Wagibler asàcomo parte de sus miembros.
El libro fue publicado por el Programa de Pequeñas Donaciones, Programa de Naciones Unidas (PPD-PNUD) y dar a conocer información ornitológica y etnográfica y tiene como finalidad promover conocimiento cientÃÂfico, actividades turÃsticas responsables y sostenibles sobre las aves. Seguir leyendo Presentación Libro de Aves Wagibler: Una guÃÂa ornitológica y cultural a las aves de Guna Yala.
Finca Agroforestal Las Conchas, Chilibrillo.
A pocos metros de la carretera, vÃÂa Colón, a unos 18 kilómetros de la ciudad de Panamá, está la Finca Agroforestal Las Conchas, un destino verde y cultural.
Finca Agroforestal Las Conchas tiene mucho que ofrecer, entre ellos su nombre que proviene de la gran cantidad de conchas, más bien fósiles, lo que nos indica que Panamá emergió del mar hace millones de años.
Hace 21 años(al 2020), los agricultores que trabajaban la tierra de forma clandestina en la comunidad de Chilibrillo, corregimiento de Chilibre, decidieron organizarse para sacarle un mejor provecho a la actividad y obtener mejores ingresos económicos.